Las manchas de petróleo ya llegaron a Río de Janeiro

La Marina de Brasil confirmó que recogió manchas de petróleo en la costa de Río de Janeiro aunque aún no se confirmó si corresponden al derrame que afecta desde hace tres meses a las playas del nordeste, presencia de crudo que de acuerdo al propio presidente Jair Bolsonaro “puede ser más grande de lo pensado”. Las manchas de crudo aparecieron en las playas de Santa Clara, Gurin y Barreto y en el Canal de las Flechas, en el nordeste de la ciudad carioca

 

Hasta la fecha hay muy poca información. Las autoridades creen que el derrame de petróleo posiblemente sea de origen venezolano aunque no se pudo confirmar cuál es el barco responsable del hecho. Según Bolsonaro, “no sabemos cuánto petróleo hay en el mar, en la peor hipótesis hasta el momento sólo llegó a las costas el 10 por ciento”.

“Nos preparamos para lo peor, pedimos a Dios que eso no ocurra”, reconoció el presidente brasileño. Según detalla AFP, el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y la Marina estima que “unas 6.000 toneladas de crudo afectaron a más de 720 municipios de la región nordeste y del estado de Espíritu Santo, en el sudeste, limítrofe con Río de Janeiro, el estado más turistas extranjeros en la temporada estival que se inicia el mes que viene”.

 

Amazonas

La Marina de Brasil intensificó el monitoreo del Amazonas ante el riesgo de que se presente el derrame de unas 6.000 toneladas de petróleo, que afectaron las costas del nordeste y empezaron a invadir el sudeste del país. Por eso, varias aeronaves militares sobrevolaron el estado de Amapá, en el norte de la selva amazónica.

La investigación se efectuó por los relatos de pescadores locales que advirtieron la presencia de manchas de crudo. “Hasta el momento no se detectaron manchas, pero se continuará con el trabajo de carácter preventivo para poder garantizar que no haya residuos de petróleo en el agua“, aseguró Fernando César da Silva, jefe de la Capitanía de Puertos de Amapá.

Related posts